Dispositivos e infraestructura

Una de las mejores formas de mantener nuestros equipos informáticos protegidos es la prevención y el conocer qué puede hacer que estén en riesgo.

Además de proteger nuestros dispositivos, también es fundamental que conozcamos medidas de protección para nuestra salud y que será uno de los puntos clave a tratar en este curso.

CONTENIDOS:

- Precauciones en el uso de redes wifi para una navegación segura.

- Opciones de configuración de seguridad en ordenadores y dispositivos móviles. Control parental y otros recurso disponibles.

- Medidas básicas y consejos para hacer un uso más saludable de la Tecnología: control postural, ahorro energético, etc.

- Fuentes fiables de información para conocer más acerca de la seguridad en Internet.

 

¡Aprende más sobre seguridad tecnológica!

- Qué necesitamos para activar nuestro telefono inteligente.

- Características generales de un Smartphone

-  La seguridad del teléfono y de la información que contiene

- Aspecto general de la pantalla: Barra de notificaciones, uso de la pantalla tactil, aplicaciones favoritas o de uso frecuente...

- Ajustes de las conexiones: Wi-fi, Bluetooth, uso de datos, modo avión...

-  Utiliza tu móvil para conectar otros dispositivos a Internet.

-  Otros ajustes generales del teléfono: notificaciones, mantenimiento del dispositivo, nube y cuentas, adminsitración general...

-  Gestión de contactos: crear contactos, exportar e importar los contactos....

-  Navegación por internet desde el teléfomo

- Almacenamiento en la nube: Configuración de una cuenta de correo en Google, Google Drive, Google fotos...

- Descarga archivos desde tu Smartphone.

- Descargar e instalar aplicaciones

- Pago con tarjeta

- Recursos de interés: asistente de google, aplicaciones para personalizar la accesibilidad, aplicaciones de edición de fotografía y video, whatsapp...

 

Utilizar herramientas de Robótica Educativa para trabajar aspectos como: el trabajo en equipo, la psicomotricidad gruesa y fina, la visión espacial, la resolución de problemas, la comunicación y la autoestima.

El objetivo de este taller es difundir e integrar la programación como parte esencial de la formación básica de los jóvenes. Pretendemos dar a conocer las pautas de la programación partiendo de cero, es decir, los alumnos pueden no haber programado antes. El objetivo principal es estructurar y preparar la mente de los alumnos de forma que sean capaces de afrontar la resolución de cualquier tipo de problema, a través de la lógica y las matemáticas. Una herramienta muy sencilla e intuitiva, con ejemplos y ejercicios divertidos y muy visuales que facilitará el progreso del alumno y la comprensión de los algoritmos básicos de programación.

  • Se definirán conceptos básicos de esta materia, tales como, variables, algoritmos, bucles, etc. Se transmitirá la infinidad de aplicaciones que puede tener la programación y se tratará de concienciar al alumno de la necesidad de identificar los problemas, dividirlos en problemas más pequeños y más fáciles de abordar, y buscar las soluciones.
  • Introducción a la herramienta “Code/Minecraft” y ejemplo práctico: se mostrará al alumno la manera de iniciar la aplicación y las diferentes partes de las que se compone además realizará un ejemplo práctico para que entiendan como se debe utilizar el software. 
  • Los alumnos dispondrán del tiempo necesario para realizar multitud de niveles, en función de la capacidad de cada uno. Serán capaces de asimilar los conceptos básicos de la programación y de resolver una gran variedad de problemas. Se fomentará el autoaprendizaje, ya que deben ser capaces de superar un nivel para pasar al siguiente.

Con este curso se adquirirán conocimientos básicos acerca del Internet de las

Cosas, desde un punto de vista general y objetivo.

Para ello se explicará el funcionamiento del Internet de las Cosas, la tecnología disponible para ello, y en qué dirección se está desarrollando. De esta forma verán las distintas aplicaciones donde las podemos encontrar como: domótica, seguridad, multimedia, salud… y los diferentes sectores como: usuarios particulares, empresas privadas o el sector público. El objetivo final es reflexionar sobre las ventajas e inconvenientes que se derivan de esta realidad.

 

Con este curso se adquirirán conocimientos básicos acerca del Internet de las

Cosas, desde un punto de vista general y objetivo.

Para ello se explicará el funcionamiento del Internet de las Cosas, la tecnología disponible para ello, y en qué dirección se está desarrollando. De esta forma verán las distintas aplicaciones donde las podemos encontrar como: domótica, seguridad, multimedia, salud… y los diferentes sectores como: usuarios particulares, empresas privadas o el sector público. El objetivo final es reflexionar sobre las ventajas e inconvenientes que se derivan de esta realidad.

El contenido del curso será:

  • Explicación del Internet de las Cosas, las tecnologías disponibles y las últimas innovaciones 
  • Los alumnos llevarán a cabo dos prácticas, de esta forma comprobarán mediante el uso de Raspberry PI las posibles aplicaciones y escenarios donde utilizar estas herramientas

-Centro multimedia

-Estación meteorológica en tiempo real

Reflexión sobre las ventajas e inconvenientes del uso de esta tecnología.

 

El objetivo de este taller es impulsar el desarrollo de nuevas habilidades y competencias en el ámbito de la Robótica educativa. Pretende incentivar a los jóvenes a desarrollar nuevas capacidades de resolución de problemas o retos a través de las nuevas herramientas de programación. En este caso, se lleva a cabo la programación de una placa controladora (Arduino) para que realice ciertas tareas, a través de un entorno de programación sencillo e intuitivo (Scratch). A este objetivo principal se añaden otras competencias transversales como la creatividad, el trabajo en equipo y la capacidad de exponer sus ideas ante los demás. Además, se refuerza su comprensión matemática y lógica, dos características imprescindibles para la Robótica.

  • Aprenderán la importancia de la robótica, los tipos de robots más importantes y para que se utilizan en la actualidad. 
  • Introducción a Arduino: se explicarán nociones básicas de Arduino para que sepan qué es, conozcan su versatilidad y aprendan a conectar diferentes sensores y actuadores.
  • Taller práctico: iniciación al entorno de programación de Scratch, con pequeños ejemplos y videojuegos (Scratch 2) y, posteriormente, se pasará a la construcción de un pequeño robot mediante la herramienta “S4A” que fusiona “Scracth” con “Arduino". Los alumnos tendrán la oportunidad de explicar y mostrar a sus compañeros el trabajo realizado durante el taller. Podrán interactuar unos con otros para despertar el interés y aumentar la motivación. 

Con este curso sobre Raspberry Pi se  pretende enseñar a los alumnos cómo comenzar a usar una de estas placas, es decir, partiendo de un modelo de fábrica. Además, se impartirán algunas de las nociones básicas sobre el manejo de la misma, así como las posibilidades que ofrece para su uso doméstico o incluso profesional, bien orientada al desarrollo de aplicaciones, a la domótica o como un simple ordenador de coste reducido.

  • Se explicarán las diferentes partes de las que está formada la Raspberry, así como algunos ejemplos de utilización de las mismas. 
  • Se dará instruciónes a los alumnos para llevar a cabo la instalación del sistema operativo en la placa Raspberry Pi además de explicar los distintos sistemas operativos que podemos instalar en la placa. 
  • Manejo de los pines de entrada/salida: se impartirán algunas de las nociones básicas para el manejo de los pines GPIO, los cuales irán controlados por un programa escrito en lenguaje Python. Se presentarán algunos ejemplos guiados sobre el uso de lenguaje Python para el manejo de los pines de entrada/salida. 
  • Conexión remota y comandos: demostración sobre cómo realizar una conexión remota desde un ordenador a la placa Raspberry mediante una conexión SSH y algunos comandos útiles para su manejo. 

Mediante este taller “Expositivo” los participantes adquirirán conocimientos básicos sobre el control de diferentes robots y dispositivos de una forma lúdica y dinámica y el funcionamiento básico de una impresora 3D

Otro objetivo de este curso será comparar distintos lenguajes de programación y sus diferentes procesos para el manejo y disfrute de robots como Zowi, mBot, Printbot, zCar…

Durante el curso:

  • Se presentarán los diferentes robots con los que trabajaremos y sus diferentes métodos de programación. 
  • Se realizará una demostración de las diferentes plataformas de programación para operar con los dispositivos presentados como: bitbloq, visualino o mblock, permitiendo a los alumnos la construcción de sus propios algoritmos de una forma representativa, sin necesidad de conocimientos previos de programación. 
  • Por último se llevará a cabo una exhibición de manejo y control en una competición de esquivar obstáculos además de la impresión en 3D de un diseño seleccionado para observar el funcionamiento de la impresora 3D.

Con este taller de Apps para móvil se iniciará a los alumnos en el manejo de programas para la creación de aplicaciones móviles para Android mediante el programa AppInventor.

Utilizando sistemas de programación por interfaz gráfico los alumnos desarrollaran de forma creativa e intuitiva diferentes aplicaciones, creando tanto la interfaz de usuario de una aplicación como el funcionamiento de la misma tras su programación.

El curso contendrá:

  • Familiarización con las diferentes posibilidades de programación que ofrecen los dispositivos móviles e introducción al desarrollo de aplicaciones móviles para Android. 
  • Explicación del funcionamiento de la programación mediante el lenguaje por bloques y La Web: comunicación entre dispositivos. 
  • Creación de una app para que puedan disfrutar de ella en sus propios dispositivos: QUIZ 

Esta aplicación consiste en la creación de un juego con 9 pantallas en las que los alumnos serán quienes elijan las preguntas, las respuestas, las imágenes, los sonidos…

Diseñarás un juego hecho a medida.

  • Testeando la app: comprobación final del funcionamiento de la aplicación creada.

El taller de actividades con Lego Wedo permite a los estudiantes trabajar poniendo a su alcance herramientas, condiciones y tareas necesarias para llevar a cabo proyectos de distintos campos. Con este taller se pretende incentivar a que los alumnos desarrollen sus habilidades creativas, fomenten el autoaprendizaje, trabajen en equipo y desarrollen su pensamiento lógico y matemático mediante la programación y construcción de robots.

Contenido del curso:

  • Introducción a la robótica: ¿Qué es un robot?, ¿Para qué sirve?,¿Cómo funcionan? 
  • Construcción de robots: Construcción de robots con materiales de Lego Wedo La complejidad de los montajes se determinará por el número de alumnos y su rango de edad. 
  • Programación de robots: Programación por bloques mediante el software Lego Education Wedo tm 
  • Exhibición de los robots programados