Dispositivos e infraestructura

Existen muchas aplicaciones para nuestros teléfonos móviles y tabletas que pueden ayudarnos en el cuidado de nuestra salud para mejorar nuestra calidad de vida.

En este taller conoceremos de forma práctica el portal de salud de Castilla y León y otras aplicaciones gratuitas que nos hará más fácil nuestra vida.

En este taller vamos a aprender unas sencillas nociones para mantener nuestros dispositivos seguros frente a las amenazas de Internet. Aprenderemos cuales son las herramientas básicas que tenemos que tener instaladas y actualizadas en nuestros dispositivos para evitar los virus, tener contraseñas robustas, proteger tu wifi, utilizar la banca online, control parental......

En esta actividad formativa vamos a echar un vistazo a los sistemas operativos más comunes que existen en la actualidad para los dispositivos móviles, y veremos cómo instalar y desinstalar aplicaciones en dichos dispositivos. Utilizaremos un lenguaje claro y sencillo e intentaremos huir de tecnicismos y de aquellos contenidos que no sean eminentemente básicos.

Daremos a conocer aplicaciones relacionadas con la mensajería instantánea, con la lectura, la fotografía y, por qué no, con los juegos. Al final dedicaremos un apartado específico para aquellas aplicaciones que puedan facilitarnos el día a día y que no hagan del teléfono un aparato incomprensible, sino más bien un asistente personal.

En este curso, aprenderemos a:

 

  • Vender productos que no utilizan mediante plataformas de venta online.
  • Tener conocimiento del valor que tienen las cosas que no usan mediante tasadores online.
  • Crear anuncios de venta de sus productos en diferentes páginas web.
  • Vender sus productos de manera segura en páginas web certificadas.

 

Guion del curso
  • Introducción
  • Paginas generales de venta (Wallapop, MilAnuncios, Vibbo, Ebay)
  • Paginas específicas de venta: Ropa, Informática, Coches
  •  
  • Estudio de mercado (Cex y Tasadores)

La realidad virtual y la realidad aumentada son poderosas herramientas narrativas para lograr que los usuarios seinvolucren de manera inmersiva en las historias.

La Realidad Virtual (VR) inmersiva ofrecen múltiples posibilidades para el sector educativo. Hasta ahora habíasido una herramienta con acceso solo para los más privilegiados; pero, recientemente, con la aparición dedispositivos como el visor Google Cardboard, esta tecnología ha pasado a ser una herramienta disruptiva alservicio del docente. Accesible para cualquier usuario que disponga de un smartphone y tenga ganas deintroducirse en mundos virtuales, en 360º. La mejor manera de entender la Realidad Virtual inmersiva ydescubrir todos sus beneficios y potencialidades dentro del ámbito educativo, es vivir la experiencia.

Introducción a la Realidad Virtual (20 min.). En este taller los alumnos conocerán los conceptos fundamentalesde esta tecnología, su evolución y el impacto que ha tenido en la sociedad. Posteriormente, se presentan losrecursos técnicos necesarios para trabajar con realidad virtual, las herramientas, los pasos a seguir para producirhistorias con estas nuevas narrativas y las distintas formas en las que se puede presentar: desde gafas de altatecnología como las Oculus Rift, HTC Vive, hasta aplicaciones como Facebook o YouTube.

Creación de contenido de realidad virtual (resto del taller). Para ello utilizaremos el programa Unity y podremosconstruir contenido de realidad virtual con lo que grabemos en el trascurso del taller. Será necesario instalar elprograma en algunos ordenadores.

Se grabará y fotografiará el taller, para que los alumnos puedan verlo a través de la realidad virtual durante eltranscurso del taller. Así podrán entender cómo se pueden crear este tipo de contenidos digitales.

Demostración e interacción con la realidad virtual (resto del taller).

Los alumnos descubrirán aplicaciones de la realidad virtual en el ámbito educativo y podrán experimentarladurante el taller. Los alumnos mientras programan, se irán alternando para experimentar la realidad virtual deforma inmersiva total, y que la puedan probar todos varias veces.

En esta actividad el alumno aprenderá a utilizar la aplicación de mensajería Whatsapp: enviar mensajes de texto, fotos y vídeos, la seguridad y privacidad, almacenamiento.

Si quieres mantener una mente activa te puede interesar inscribirte en este curso, donde mediante entrenamiento específico con actividades y tareas en inglés se  facilita el ejercicio mental y las personas pueden mejorar su memoria

El objetivo de esta actividad es enseñar a los alumnos los conceptos más básicos que componen un ordenador (puertos, memoria, periféricos…). que les permita, cuando estén interesados en adquirir un equipo informático (PC, portátil, tablet, teléfono), entender la información que recoge un catálogo típico de los que podemos encontrar en un hipermercado o en una tienda de informática (capacidad del disco duro, memoria ram, puertos, velocidad del procesador, etc..).

OBJETIVOS

- CONCEPTOS BÁSICOS

- COMPONENTES HARDWARE 

- ABRIR EL PC POR PRIMERA VEZ

- EL INTERIOR DE UN DISPOSITIVO

- DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

- COMPONENTES EN LOS DISPOSITIVOS MOVILES

- INTERPRETACION DE PRESUPUESTOS Y PUBLICIDAD

Adquirir habilidades necesarias para introducirse en el mundo de la producción musical

En esta actividad el alumno aprenderá a utilizar la aplicación de mensajería Whatsapp de forma segura aprendiendo a preservar su privacidad.