Navegación y trámites por internet

En este curso te guiaremos paso a paso para que aprendas a utilizar Mi Carpeta Ciudadana y la Carpeta del Paciente. Descubre cómo realizar trámites online sin complicaciones, acceder a tu información sanitaria de forma segura y ahorrar tiempo en gestiones.

Mi Carpeta Ciudadana es un espacio personal y seguro en internet que te permite acceder a información y realizar trámites con la administración de Castilla y León de forma sencilla y cómoda. Aprenderás a:

  • Consultar tu información personal 
  • Seguimiento de expedientes 
  • Recepción de notificaciones 
  • Solicitud de citas previas 
  • Realización de trámites online 
  • Acceso a documentos 
  • Consulta de subvenciones y ayudas 
  • Gestión de tus datos de contacto 

Con la Carpeta del Paciente podrás gestionar y consultar información relacionada con tu salud: 

  • Consulta de datos administrativos sanitarios
  • Información sobre tus citas pendientes 
  • Visualización y descarga de informes clínicos
  • Consulta y descarga de la Hoja de Medicación 
  • Consulta de bajas laborales
  • Visualización de la Hoja de Vacunación
  • Visualización de la Tarjeta de Donante

Y mucho más…

En este webinar se explorarán herramientas y plataformas digitales que facilitan los trámites en el sector agrícola y ganadero. Se abordará el uso de la oficina virtual de la PAC, se explicará el módulo ganadero y las gestiones que permite, y se mostrará cómo utilizar SIGPAG junto con la sede electrónica del catastro para optimizar la gestión de trámites y documentos.

CONTENIDOS:

  • Uso de la oficina virtual de la PAC.
  • Exploración del módulo ganadero y sus gestiones.
  • Uso de SIGPAG para trámites electrónicos.
  • Acceso y funcionalidades de la sede electrónica del catastro.
  • Casos prácticos y ejemplos de aplicación en el sector.

En este webinar se presentará la importancia de la digitalización en el sector agrícola y ganadero, resaltando sus beneficios y los requisitos básicos para acceder a los trámites electrónicos. Se hará hincapié en las principales herramientas digitales disponibles en Castilla y León, y se explicará el funcionamiento del Certificado Digital, Clave Pin y la semilla OTP (código de un solo uso).

CONTENIDOS:

  • Importancia de la digitalización en el sector.
  • Beneficios de implementar procesos digitales.
  • Requisitos básicos para el acceso a trámites electrónicos.
  • Herramientas digitales disponibles en Castilla y León.
  • Funcionamiento del Certificado Digital.
  • Funcionamiento de Clave Pin.
  • Funcionamiento de la semilla OTP.

La digitalización del registro hotelero es una obligación para todos los alojamientos turísticos en España. Con la plataforma Ses.Hospedaje, los establecimientos deben comunicar los datos de sus huéspedes de forma telemática, cumpliendo con la normativa vigente.

En este webinar, aprenderás cómo funciona este sistema, qué diferencias tiene con los métodos anteriores y qué requisitos deben cumplir los alojamientos. Además, realizaremos un recorrido práctico por el proceso de registro, desde el acceso con certificado digital hasta la automatización con herramientas externas.

CONTENIDOS:

  • Introducción a Ses.Hospedaje: diferencias con sistemas anteriores y quiénes están obligados a utilizarlo.
  • Aspectos relativos a la normativa vigente, plazos de registro y sanciones.
  • Registro y uso de Ses.Hospedaje:
    • Uso de Cl@ve y Autofirma para acceder.
    • Registro de alojamientos en la plataforma.
    • Registro manual de huéspedes.
  • Registro automatizado con usuario y contraseña para la integración con terceros (chekin).

En esta sesión, reflexionaremos sobre el impacto de Internet en el Día Mundial de su celebración y exploraremos las oportunidades y desafíos de la nueva generación digital.

Descubriremos contenidos de temáticas clave como la Inteligencia Artificial, la desinformación y cómo fomentar prácticas responsables para navegar en el mundo digital de manera consciente.

CONTENIDOS:

  • Accede a recursos clave sobre bienestar digital.
  • Descubre contenidos sobre cómo la Inteligencia Artificial está transformando el mundo digital.
  • Exploraremos Microaprendizajes en formato de cursos sobre el mejor contenido digital, enfocados en la desinformación y prácticas responsables.

¡Inscríbete y no te pierdas este seminario online!

La tecnología está transformando el sector agrícola, ofreciendo herramientas digitales que ayudan a optimizar recursos, mejorar la productividad y garantizar una gestión más eficiente.

Con tantas opciones disponibles, es esencial conocer las aplicaciones adecuadas para aprovechar al máximo sus beneficios. En este webinar aprenderás a identificar y utilizar las principales aplicaciones tecnológicas para el ámbito agrícola, facilitando así la toma de decisiones y el trabajo diario en el campo.

CONTENIDOS:

  • Conoce las mejores Apps para la predicción meteorológica y planificación de cultivos.
  • Herramientas de monitorización de suelos y riego eficiente.
  • Aplicaciones de gestión parcelaria y mapeo digital.
  • Almacenamiento seguro de datos agrícolas en la nube.
  • Cómo integrar estas herramientas en la rutina diaria del agricultor.

En esta sesión, exploraremos los títulos más populares que han conquistado a los lectores de Biblio CyLDigital, inspirándonos con lo mejor del año. Celebra el Día del Libro con nosotros y descubre los recursos favoritos de los usuarios, incluyendo ebooks, audiolibros, vídeos y sorprendentes descubrimientos del año que no te dejarán indiferente.

CONTENIDOS:

  • Explora el top 10 de best sellers de Biblio CyLDigital.
  • Descubre los títulos más destacados en diferentes formatos.
  • Aprende a acceder y a aprovechar los recursos más populares.
  • Inspírate con recomendaciones para celebrar el Día del Libro.

La tecnología está transformando el sector agrícola, pero para que sus beneficios lleguen realmente a quienes trabajan en el campo, es fundamental contar con docentes capacitados que sepan transmitir su uso de forma práctica y accesible. Este webinar está diseñado específicamente para formadores que desean enseñar el uso de aplicaciones digitales en el ámbito agrícola.

Aprenderás a explicar y demostrar cómo estas herramientas pueden facilitar la toma de decisiones y optimizar la gestión agrícola, desde la predicción meteorológica hasta la organización de datos en la nube. Además, conocerás estrategias didácticas para que tus alumnos apliquen estos conocimientos en su día a día.

CONTENIDOS:

  • Cómo enseñar el uso de aplicaciones meteorológicas: anticipación de cambios climáticos y protección de cultivos.
  • Estrategias didácticas para herramientas de monitorización de agua y suelo: optimización del uso de recursos hídricos.
  • Aplicaciones de mapas y planificación de rutas: cómo explicar su aplicación en la planificación y eficiencia en el campo.
  • Sistemas de gestión en la nube: metodologías para enseñar el almacenamiento y organización segura de información agrícola.

La Inteligencia Artificial ha llegado para transformar la formación, y ChatGPT es una de las herramientas más revolucionarias, también para los docentes. En este webinar, exploraremos cómo los modelos de lenguaje pueden ser aliados en la enseñanza, mejorando la creación de contenido, la interacción con los estudiantes, y la optimización de tareas académicas.

Aprenderemos a crear prompts efectivos para obtener respuestas personalizadas, generaremos contenido y recursos formativos, y descubriremos cómo personalizar ChatGPT para adaptarlo a las necesidades específicas de tus clases. Además, exploraremos alternativas como Gemini y Copilot, para que puedas elegir la mejor herramienta para tu entorno de formación.

CONTENIDOS:

  • Qué es ChatGPT y cómo puede transformar el desarrollo de las formaciones.
  • Comparativa entre los modelos de ChatGPT (GPT-3, GPT-4, o1- o1 mini, etc.) y su aplicabilidad.
  • Cómo crear y optimizar prompts para obtener respuestas precisas y adaptadas a necesidades formativas.
  • Introducción a la IA en las formaciones: impacto y oportunidades en la generación de actividades.
  • Generación de contenido formativo con ChatGPT: textos, resúmenes, exámenes y materiales didácticos.
  • Uso de plugins y herramientas adicionales para maximizar la experiencia con ChatGPT en el ámbito formativo.
  • Alternativas a ChatGPT en formación: aproximación a Gemini de Google y Copilot de Microsoft.