Este curso está diseñado para estudiantes de secundaria, bachillerato, universidad y opositores que quieren optimizar su rendimiento académico mediante el uso inteligente de la tecnología. A lo largo del curso, se explorarán aplicaciones móviles y web esenciales para organizar largos periodos de estudio, mejorar la concentración, crear materiales de estudio efectivos y aprovechar herramientas de autoaprendizaje.
En este curso aprenderás a:
Planificar tu agenda a largo plazo: gestiona tu tiempo y tus voluminosas tareas de forma eficiente con Google Calendar, Microsoft To Do, Trello y Google Keep, para estructurar tus sesiones y nunca perder el ritmo de estudio.
Mantener el foco y evitar distracciones: aplica técnicas de productividad como el método Pomodoro con Forest y Focus To-Do, y bloquea aplicaciones y redes sociales de forma implacable durante tus horas de estudio con Bienestar Digital y AppBlock.
Dominar temarios extensos: crea resúmenes, esquemas visuales y tests de autoevaluación de manera inteligente con ayuda de la IA (ChatGPT, NotebookLM) y herramientas digitales como Napkin, AudioNotes y Notion para sintetizar grandes cantidades de información.
Potenciar tu autoaprendizaje: practica idiomas con Duolingo, resuelve problemas de matemáticas o estadística con Photomath y complementa tu formación con contenido educativo de calidad en YouTube.
Al finalizar el curso adquirirás las siguientes habilidades:
Dominar aplicaciones de gestión del tiempo y concentración para organizar tu agenda, evitar distracciones y maximizar tu productividad.
Crear tests, resúmenes y esquemas eficaces utilizando herramientas de IA y cuadernos digitales para sintetizar cualquier temario.
Utilizar apps de autoaprendizaje y resolución de ejercicios para dominar idiomas, matemáticas y otras materias de forma autónoma.
Implementar un sistema de organización digital integral que una tareas, calendarios, apuntes y recordatorios en un ecosistema personalizado.
Explorar y aprovechar los mejores recursos educativos online para complementar tu formación y resolver dudas al instante.
¡Transforma tu dispositivo en tu mejor herramienta de estudio y alcanza tus metas con máxima eficiencia!
Este curso está diseñado para estudiantes de secundaria, bachillerato, universidad y opositores que quieren optimizar su rendimiento académico mediante el uso inteligente de la tecnología. A lo largo del curso, se explorarán aplicaciones móviles y web esenciales para organizar largos periodos de estudio, mejorar la concentración, crear materiales de estudio efectivos y aprovechar herramientas de autoaprendizaje.
En este curso aprenderás a:
Planificar tu agenda a largo plazo: gestiona tu tiempo y tus voluminosas tareas de forma eficiente con Google Calendar, Microsoft To Do, Trello y Google Keep, para estructurar tus sesiones y nunca perder el ritmo de estudio.
Mantener el foco y evitar distracciones: aplica técnicas de productividad como el método Pomodoro con Forest y Focus To-Do, y bloquea aplicaciones y redes sociales de forma implacable durante tus horas de estudio con Bienestar Digital y AppBlock.
Dominar temarios extensos: crea resúmenes, esquemas visuales y tests de autoevaluación de manera inteligente con ayuda de la IA (ChatGPT, NotebookLM) y herramientas digitales como Napkin, AudioNotes y Notion para sintetizar grandes cantidades de información.
Potenciar tu autoaprendizaje: practica idiomas con Duolingo, resuelve problemas de matemáticas o estadística con Photomath y complementa tu formación con contenido educativo de calidad en YouTube.
Al finalizar el curso adquirirás las siguientes habilidades:
Dominar aplicaciones de gestión del tiempo y concentración para organizar tu agenda, evitar distracciones y maximizar tu productividad.
Crear tests, resúmenes y esquemas eficaces utilizando herramientas de IA y cuadernos digitales para sintetizar cualquier temario.
Utilizar apps de autoaprendizaje y resolución de ejercicios para dominar idiomas, matemáticas y otras materias de forma autónoma.
Implementar un sistema de organización digital integral que una tareas, calendarios, apuntes y recordatorios en un ecosistema personalizado.
Explorar y aprovechar los mejores recursos educativos online para complementar tu formación y resolver dudas al instante.
¡Transforma tu dispositivo en tu mejor herramienta de estudio y alcanza tus metas con máxima eficiencia!
Esta actividad está diseñada para proporcionar a los niños las herramientas necesarias para desenvolverse en el mundo digital actual.
A través de un enfoque práctico y divertido, los participantes aprenderán a utilizar programas esenciales como Word, Excel y PowerPoint, así como habilidades de mecanografía y aplicaciones innovadoras como Canva o Genially e incluso la introducción a la inteligencia artificial.
Adquirirán habilidades que serán esenciales en su educación, utilizarán herramientas digitales para expresar ideas y se familiarizarán con aplicaciones y software modernos.
La Inteligencia Artificial ha llegado para transformar la forma en que presentamos la información, y su capacidad de visualización y comunicación en Excel es una de las herramientas más revolucionarias. En este webinar, exploraremos cómo la Inteligencia Artificial puede ser aliada en la presentación de resultados, mejorando la generación de gráficos, la redacción de conclusiones, y la optimización de la comunicación de dashboards.
Aprenderemos a crear gráficos sugeridos por la Inteligencia Artificial, generaremos recomendaciones de visualización según tu objetivo, y descubriremos cómo la Inteligencia Artificial puede redactar conclusiones automáticas para adaptarlas a las necesidades de tu audiencia. Además, exploraremos la integración con Power BI y otras herramientas usando el lenguaje natural, para que puedas elegir la mejor solución para comunicar el valor de tus datos.
CONTENIDOS:
Qué es la comunicación de catos con Inteligencia Artificial en Excel y cómo puede transformar la presentación de resultados.
Comparativa entre el diseño manual y la generación automática de gráficos sugeridos por IA.
Cómo utilizar la Inteligencia Artificial para obtener recomendaciones de visualización precisas y adaptadas al objetivo del análisis.
Introducción a la Inteligencia Artificial en la comunicación: impacto y oportunidades en la redacción de conclusiones automáticas y storytelling de datos.
Generación de contenido con la Inteligencia Artificial: gráficos, recomendaciones y resúmenes ejecutivos para presentaciones.
Uso de la Inteligencia Artificial para la integración con Power BI y otras herramientas de business intelligence.
Alternativas de comunicación: aproximación a la narrativa de datos asistida por Inteligencia Artificial.
La Inteligencia Artificial ha llegado para transformar la toma de decisiones, y su integración en Excel es una de las herramientas más revolucionarias para el análisis de datos. En este webinar, exploraremos cómo los modelos de lenguaje pueden ser aliados en la ciencia de datos, mejorando la limpieza y preparación, la generación de resúmenes, y la optimización de la detección de patrones y anomalías.
Aprenderemos a utilizar el lenguaje natural para limpiar y estructurar datos de forma efectiva, generaremos resúmenes y estadísticas clave automáticamente, y descubriremos cómo la Inteligencia Artificial te permite preguntar directamente a tus datos. Además, exploraremos alternativas de análisis avanzado con Inteligencia Artificial en Excel, para que puedas elegir la mejor herramienta para transformar tus datos en conocimiento.
CONTENIDOS:
Qué es el análisis de datos con Inteligencia Artificial en Excel y cómo puede transformar la toma de decisiones.
Comparativa entre la limpieza manual y la preparación automática de datos (filtrado, validación) asistida por IA.
Cómo detectar patrones y anomalías usando consultas en lenguaje natural para obtener respuestas precisas y adaptadas.
Introducción a la Inteligencia Artificial en el análisis: impacto y oportunidades en la generación automática de estadísticas y resúmenes.
Generación de contenido con la Inteligencia Artificial: resúmenes, estadísticas clave y reportes de tendencias.
Uso de las consultas en lenguaje natural para maximizar la experiencia con los datos en Excel.
Alternativas de análisis avanzado: aproximación a la detección de tendencias y la toma de decisiones basada en Inteligencia Artificial.
La Inteligencia Artificial ha llegado para transformar la gestión de datos, y herramientas como Copilot integradas en Excel son una de las más revolucionarias, también para analistas y usuarios diarios. En este webinar, exploraremos cómo los modelos de lenguaje pueden ser aliados en la hoja de cálculo, mejorando la creación de fórmulas complejas, el análisis de errores, y la optimización de tareas de cálculo.
Aprenderemos a crear fórmulas efectivas utilizando el lenguaje natural, generaremos análisis de funciones, y descubriremos cómo la Inteligencia Artificial puede interpretar y explicar procesos complejos para adaptarlos a las necesidades específicas de tus datos. Además, exploraremos cómo Copilot potencia la eficiencia en Excel, para que puedas elegir la mejor herramienta para tu entorno de trabajo.
CONTENIDOS:
Introducción a Excel con Inteligencia Artificial: qué es Copilot y cómo puede transformar el desarrollo de tus análisis.
Comparativa entre la escritura manual y la generación de fórmulas con lenguaje natural y su aplicabilidad.
Cómo analizar errores y optimizar funciones con la ayuda de la Inteligencia Artificial.
Introducción a la Inteligencia Artificial en Excel: impacto y oportunidades en la interpretación de fórmulas.
Generación de contenido con la Inteligencia Artificial: creación de fórmulas, análisis de errores y explicaciones detalladas.
Uso de herramientas adicionales para maximizar la experiencia con la Inteligencia Artificial en el ámbito de Excel.
Alternativas al cálculo manual: aproximación a las funciones de Inteligencia Artificial en Excel.
El objetivo de este webinar es presentar la alimentación de precisión y su relevancia en la ganadería. Se discutirán los sistemas automáticos de alimentación y cómo interpretar los datos que generan.
CONTENIDOS:
Qué es la alimentación de precisión y por qué es tan importante.
Sistemas automáticos para alimentar: cómo funcionan y sus ventajas.
Cómo entender y usar los datos que nos dan estos sistemas.
Inteligencia Artificial
Conocer el mundo de la Inteligencia Artificial, comprendiendo su historia, sus aplicaciones en la vida cotidiana y su importancia en la era actual.
¿El diseño gráfico es una barrera para tu marketing digital? ¿Te gustaría crear contenido visual que atraiga a posibles clientes sin ser tener grandes conocimientos de diseño o invertir mucho tiempo?
En este seminario, te demostraremos que el diseño con aspecto profesional está a tu alcance con las opciones que hay en la actualidad. Exploraremos Canva, la herramienta que se ha convertido en la favorita de pymes y autónomos para crear diseños atractivos y profesionales de forma sencilla.
CONTENIDOS:
La importancia del diseño en la comunicación de pequeños negocios.
Canva: plantillas para redes sociales, cartelería y presentaciones.
Uso de bancos de imágenes gratuitos y adaptaciones rápidas.
Caso práctico.
¡Transforma tus ideas en diseños que conectan con tu audiencia!
Con todas las utilidades que se han integrado en los entornos ofimáticos relacionados con la Inteligencia Artificial, ya está más cerca el momento en que puedas usarla como tu asistente personal en aplicaciones relacionadas con este entorno.
En este seminario, te mostraremos cómo usar los recursos que te ofrece la IA en tus herramientas de trabajo diarias. Descubrirás cómo estas funciones pueden agilizar tareas que te están costando esfuerzo, desde la redacción de documentos hasta el análisis de información o la creación de contenidos más visuales para presentar la información.
CONTENIDOS:
Generación de documentos personalizados con IA.
Análisis de datos financieros, simulaciones y predicciones con IA.
Creación de presentaciones con IA.
Automatización de tareas con IA en documentos ofimáticos.
¡Potencia tu productividad al máximo con la ayuda de la Inteligencia Artificial!