7. ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO ELECTRÓNICO

La innovación es un factor fundamental hoy en día para la supervivencia de las organizaciones. Y por ello es necesario hacer un planteamiento basado en las medidas que se podrían adoptar para incluirla dentro del desarrollo del trabajo y gestión desarrollados por la Administración Pública.

Este seminario online estará enfocado a cómo plantear la innovación y pasos a seguir para llevar a cabo una correcta implementación de medidas innovadoras dentro de una administración pública.

Mejoras en la tecnología, en el medio ambiente o en las infraestructuras son entre otras, razones que sitúan a la cabeza de la innovación a ciertas ciudades que apuestan por su desarrollo.

Para aclarar qué es la innovación en las entidades locales, y con el fin de conocer los tipos y motivos por los que las ciudades deben fijar su objetivo en la innovación, en este seminario online hablaremos de los tipos y motivos por los que las ciudades deben fijar sus objetivos en ella. 

Módulo 1: Introducción a la innovación en la administración pública

  1. Innovación en el sector público.
  2. Provocar la innovación en el sector público.
  3. Para innovar tenemos que aprender a pensar de manera diferente.
  4. Buenas prácticas en Innovación en la Administración Pública.
  • Seminario Online 1: Cómo plantear la innovación en una administración pública

 

Módulo 2: Herramientas tecnológicas básicas para el empleado público

  1. Aplicaciones y servicios TIC que potencian la capacidad creativa y mejoran el resultado de los mismos.
  2. Uso de herramientas de producción de contenidos multimedia con el objetivo de generar materiales más atractivos y eficaces.
  3. Uso de las redes sociales como medio de difusión de las políticas públicas, de relación con el ciudadano y de relación profesional. 
  4. Uso de plataformas de formación en línea y redes sociales para el aprendizaje continuo y autónomo del empleado público
  • Seminario Online 2: Conceptos básicos sobre Internet: navegadores, buscadores, SEO, SEM, marketing digital, video marketing, email marketing, seguridad, etc.
  • Seminario Online 3: Nuevos canales de comunicación con el ciudadano 2.0 y gestión de la reputación online. 

 

Módulo 3: Gestión del tiempo, tareas e información

  1. Aspectos generales de la gestión del tiempo.
  2. Realizar búsquedas eficaces de información en Internet: criterios avanzados de búsqueda, buscadores y foros especializados.
  3. Manejo de forma productiva del correo electrónico.
  4. Gestión de tareas, calendario, documentos e información utilizando las herramientas y servicios TIC:
  5. Desarrollo de trabajo en grupo dentro del entorno de la administración y con otros agentes externos utilizando herramientas colaborativas.
  • Seminario Online 4: La gestión del tiempo diferenciando lo importante de lo urgente mediante el uso de herramientas TIC.
  • Seminario Online 5: Gestores de proyectos y gestores documentales en la estrategia TIC de una Administración Pública.

 

Módulo 4: Perspectivas en la aplicación de las TIC en la administración pública.

  1. Ciudad Inteligente. Conceptos.
  2. Dimensiones de la ciudad inteligente.
  3. Principios básicos y componentes elementales de la administración electrónica.
  4. Ejemplos de ciudades inteligentes.
  • Seminario Online 6: Futuro de la e-Administración.

Indice de contenidos del curso:

  • Introducción
  • Finalidad
  • Ventajas
  • Miedos, temores, inconvenientes
  • Certificado digital
  • Ejemplos de servicios de Administración electrónica
  • Enlaces de interés

Indice de contenidos del curso:

  • Introducción
  • Objetivos
  • Conceptos previos
  • Servicio de firma externa de documentos
  • Ejercicio